El futuro más inmediato de las redes sociales pasa por el teléfono móvil. Así lo han entendido en Facebook tras ver la gran penetración del conocido servicio de mensajería instantánea WhatsApp de manera que la decisión en la red social de la efe minúscula no ha podido ser más ambiciosa: abrir la posibilidad a chatear a quienes no son miembros de la misma a través de Facebook Messenger, la plataforma de chat para móviles.
El propio Mark Zuckerberg lo ha afirmado en alguna ocasión: hay que ganar peso en el mundo de los móviles.
Es por esta razón que se ha anunciado que a través de Facebook Messenger podrán conectarse cualquiera, aunque no sea usuario de Facebook, con tan solo poner el número de teléfono móvil y el nombre de la persona con la que se desee establecer comunicación.
Esta posibilidad, que ya existe para los usuarios de Android en países como Australia, India, Indonesia o Venezuela, no tardará en llegar al resto de países del mundo así como a los dispositivos con sistema operativo iOS.
Facebook Messenger se lanzó hace dos años durante los que ha ido evolucionando hasta asemejarse a WhatsApp o el reciente competidor, Line, la competencia y especialmente el primero, el enemigo a batir. Esta apertura en la facilidad de uso de la red social de Zuckerberg para quienes no son miembros dela misma y su clara semejanza con el funcionamiento de WhatsApp podrían servir para darle la razón a Facebook cuando niega los rumores recientemente surgidos en torno a su interés por comprar la empresa del doble check.
No hay comentarios:
Publicar un comentario